La reciente DANA que ha golpeado a España ha provocado destrozos en viviendas, negocios y vehículos, afectando especialmente a comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
Los daños materiales son significativos y muchos propietarios de vehículos afectados están buscando cómo gestionar las reclamaciones de seguros.
En este artículo, te explicamos el proceso para recuperar daños y cómo SIMECAR puede apoyarte en cada paso.
¿Qué pasos seguir si tu vehículo fue dañado por la DANA?
1. Contactar con su aseguradora: En casos de daños clasificados como “ordinarios” (de menor envergadura y cobertura estándar), la aseguradora es quien cubre los costos de reparación. Debes revisar tu póliza para asegurarte de que los daños provocados por la inundación están incluidos en tu cobertura.
2. Identificar si los daños son extraordinarios: La magnitud de la DANA podría clasificar los daños como “extraordinarios”, en cuyo caso el Consorcio de Compensación de Seguros será la entidad responsable de la indemnización, siempre y cuando el seguro incluya la cobertura de fenómenos naturales como inundaciones.
3. Revisión de cobertura: La cobertura de tu póliza es esencial para saber si puedes recibir indemnización. Las pólizas a todo riesgo suelen cubrir daños por inundación, pero las pólizas básicas pueden no incluir este tipo de daños. Revisa las cláusulas de tu contrato para confirmar si puedes hacer la reclamación.
¿Cómo SIMECAR puede ayudarte?
En SIMECAR sabemos que enfrentar este tipo de desastres es complejo, y queremos ayudarle a gestionar la recuperación de manera rápida y eficaz. Nuestros servicios incluyen:
• Inspección de daños: Nuestros técnicos realizarán una revisión exhaustiva de los daños, con un informe detallado que puede presentar a su aseguradora o al Consorcio. Este informe no solo agiliza la evaluación, sino que también asegura que todos los daños relevantes están correctamente documentados.
• Apoyo con el software GIVO: Gracias a nuestro software de gestión, puedes tener un seguimiento completo del estado de tu vehículo, ya sea durante el proceso de reparación o reacondicionamiento, lo cual es especialmente útil para concesionarios o empresas de compra-venta con inventarios dañados.
¿Cómo presentar una reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros?
Para gestionar reclamaciones por daños extraordinarios, como los provocados por la DANA, puedes elegir entre dos métodos:
• Solicitud en línea: La reclamación se puede iniciar en el sitio web del Consorcio de Compensación de Seguros, donde puede cargar la documentación requerida y solicitar la inspección de daños. https://www.consorseguros.es/
• Llamada telefónica: Si prefieres hacerlo por teléfono, llama al 900 222 665 de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas. Aquí recibirás orientación directa para tramitar tu reclamación
Documentación necesaria para realizar la recuperación
Para agilizar el proceso y asegurar la compensación, prepare esta documentación:
• Fotografías detalladas de los daños en el vehículo.
• Copia de la póliza del seguro y comprobante de pago al corriente.
• Presupuestos o facturas de reparación anteriores, si ha consultado con algún taller.
• Datos bancarios para la transferencia de la indemnización.
¿Qué puedes esperar si el vehículo es declarado siniestro total?
En caso de que los daños superen el valor de mercado del vehículo (valor venal), el Consorcio puede clasificar el coche como siniestro total y compensarlo con su valor venal. Este valor es una estimación del precio justo antes del siniestro y disminuye con el tiempo. La indemnización cubrirá el valor venal del vehículo al momento del daño, lo cual te permitirá decidir si prefieres repararlo o venderlo.